Área de Sociales

El área de Ciencias Sociales contribuye a la formación, desarrollo y ejercicio de los valores del perfil de salida del bachillerato ecuatoriano de manera específica:

Al de la justicia, porque intrínsicamente apunta al respeto de los derechos humanos, los principios y valores ciudadanos en la construcción de la identidad humana y de un proyecto social colectivo, equitativo y sustentable, fundamentado precisamente en la justicia.

Al de la innovación, porque va mucho más allá de la perspectiva puramente instrumental y utilitaria (ciencias y tecnología al servicio de …); porque el principio y fin de sus afanes es el ser humano en sí mismo, de ahí que su propuesta fue innovación encierre consideraciones de tipo ético y político, con el objetivo de construir una utopía plausible, “otro mundo posible”.

Y al de la solidaridad, porque tiende a la formación, desarrollo y practica de una ética que concibe a este valor esencial de modo radical, en la medida en que demuestra que el, más que una opción arbitraria y voluntarista, es una condición antropológica, y aun ontológica, del ser humano, sin la cual su existencia sobre la tierra hubiese sido y es simplemente imposible. Tomado del currículo M. E. 2016.

En la Unidad Educativa Stella Maris, se ha diseñado especialmente para las y los estudiantes y docentes de este nivel, se promueve el liderazgo mediante la participación, organización; que promueven valores cívicos, la identidad local, nacional e internacional, interés por los problemas sociales, políticos y económicos del mundo, el rol del ciudadano católico. Se proyecta a los estudiantes para el desarrollo de sus habilidades de debate y argumentación a través de la simulación del rol de embajador y jefes mediante el modelo de la UNESCO, que les obligará a hacer cambios profundos en su manera de ser y proceder, no solo a los estudiantes sino a sus familias, amigos y demás miembros de la comunidad.